Saturday

Escribir libros

El arte de la fugacomo el cometa Halley, es brillante y se hace esperar. En promedio, Ossip, su autor, ha actualizado el blog una vez por año desde el 2011. Con lucidez envidiable explica: "Es que si trabajo me alieno". La elegante lentitud de Ossip contrasta con la sobreproducción de entradas en blogs como el mio. Me  avergüenzo, claro, pero etcétera. Tomé prestada la forma de sus fugas por vampirismos que, espero, parezcan disculpables.
Uno. "Querido papá:
Me entero de que estás por ir a París. Comparto contigo la alegría que debes sentir al visitar la capital, que tanto me gustaría conocer y a la que con tanto gusto iría en tu compañía. Comprendo que mis trabajos escolares hacen imposible este viaje, pero aprovecho la ocasión para preguntarte si te sería posible comprarme allí uno o dos libros. Los que tengo los sé ya de memoria. Elíjeme los que quieras. Pero sin embargo, si no te es molesto, preferiría la Henriada, de Federico María Arouet de Voltaire, y la Nueva Heloísa, de Juan Jacobo Rousseau. Si me los traes (en París los libros son muy baratos) te juro que el maestro no podría pillármelos nunca. 
Respuesta del señor Lepic. 
Querido Pelo de Zanahoria:  
Los escritores de los que me hablas eran hombres como tú y como yo. Lo que ellos han hecho, puedes hacerlo tú. Escribe libros y serás el primero en leerlos." (Pelo de Zanahoria de Jules Renard) 
Dos. "De todos los modos de adquirir libros, escribirlos uno mismo es considerado el método más digno de alabanza. En este punto muchos de ustedes recordarán con placer la inmensa biblioteca que Wuz, el pobre maestro de escuela de Jean Paul, adquirió gradualmente al escribir, él mismo, todos los trabajos cuyos títulos en catálogos de ferias de libros le resultaran interesantes; después de todo, él no tenía los medios para comprarlos." (Desempaco mi biblioteca de Walter Benjamin)

Labels: , ,

Monday

Un clasico

Se hace bien al rezagarse con los clásicos. Permite contar con un fondo de lecturas para afrontar el porvenir o, digamos, los viajes al sur. Los nocturnos, sobre todo. En los diurnos es más recomendable ver pastar a las vacas. Tengo que contenerme para no empezar a dar la lata con la nostalgia ferroviaria o con las categorías de los buses y apuntar que la mía es el "clásico". La tercera clase, claro. En nuestro viaje del fin de semana Glenda y yo sufrimos una pequeña aventura en la terminal de Valdivia: el bus partió sin nosotros pero con nuestras maletas y efectos personales a bordo. Intentamos darle alcance en un taxi, pero nada, nos quedamos en Valdivia, livianitos de equipaje, solo con lo indispensable para la sobrevivencia humana: tarjeta bancaria y teléfono celular. Llamé de urgencia a mi mamá para que reclamara nuestras pertenencias en Puerto Montt. "Asiento cuarenta y nueve, Renard, Jules, Cabeza de Zanahoria, Poseidón, Buenos Aires, 1944", tomó nota mi comisionada. Camino a Puerto Montt tuve que contentarme con leer el diario Austral de Temuco. Enterarme de cosas como que"(...) una mujer de 68 años murió cuando viajaba en bus desde Santiago hasta Puerto Domínguez en la comuna de Saavedra, en la Región de la Araucanía. Se trata de Norma Valdés Catalán, quien residía en la Región Metropolitana en casa de su hija. La mujer padecía una enfermedad terminal y hace poco le había pedido a su familia que fuera llevada a su poblado natal para pasar sus últimos días de vida. El hecho fue informado a Carabineros, quienes constataron la muerte de Norma Valdés y tras ello, se dio cuenta al fiscal de turno." Anoche, volviendo del sur profundo, finalmente pude terminar con las desventuras y travesuras Pelo de Zanahoria. Me causaron mucha gracia y también una rara nostalgia. Me gusta la parte en que quiere propasarse con su amiguita Matilde y finge confesar: "la palabra que papá pronuncia antes de abrir su caja fuerte es "Lustucru." ¿Ahora, me dejas tocarte donde yo quiera?". O esa en que su padrino le llama la atención sobre la inutilidad de mentir si igualmente va a ser descubierto y castigado. "Si -contesta Pelo de Zanahoria-. Pero mientras tanto se gana tiempo". O por último, cuando su mamá, no tan equivocada, comenta: "Es tan orgulloso que sería capaz de suicidarse para hacerse el interesante."

Labels: , ,