Thursday

Estancamiento creativo

Giovanni Francesco Caroto, como renacentista italiano que era, pintó esta obra, Muchacho pelirrojo sosteniendo dibujo infantil, allá por el 1515. El turista de paso por Verona puede acudir a contemplarla al Museo de Castelvecchio que, como el nombre indica, tiene que estar ubicado en un bello castillo italiano. Seguramente convendrá en que, más que a un niño, se tiende a reconocer en el cuadro a una jovencita, la que además ofrece un gran parecido con Doggett, aquella personaje de la serie Orange is the new black. De seguro atenderá al humanoide que exhibe sonriente la pelirroja e, imagino, no tendrá reparos en concluir conmigo que, si bien la historia del arte da cuenta de una constante voluntad de exploración de nuevas formas plásticas que logren expresar el drama de la humanidad arrojada al mundo, los niños sufren un tremendo estancamiento creativo: ¡llevan más de cinco siglos pintando los mismos mamarrachos!

Labels: , ,

Tuesday

Culos ejemplares

En Esto no es una novela el escritor David Markson (leerlo me pareció una forma bastante satisfactoria de perder el tiempo) atribuye a Renoir la frase: "Nunca nadie pintó un trasero de mujer mejor que Boucher".  Sin perjuicio de mi completo desconocimiento del pintor y su obra, de acuerdo al dictado de la cultura general debí reconocer que los traseros femeninos han sido todo un leitmotiv en la historia del arte. Tanto que, si mis cálculos son correctos, un buen tercio de la producción artística de la humanidad aborda directa o indirectamente el tema. Entonces, si compartiéramos el autorizado juicio de Renoir, habría que concluir que los culos de François Boucher, a cuya paleta debemos la odalisca que ilustra esta entrada, constituyen una de las más altas cumbres en las bellas artes, cosa que ni si quiera se me había pasado por la cabeza hasta leer a Markson.
Claro que en materia gustos no es dado esperar consensos excesivamente amplios: el culo ideal ha ido variando a través de los siglos y, en menor medida, varía de mirón en mirón. Es más, aún compartiendo el gusto por las redondeces femeninas, hay quienes como Diderot, no aprecian para nada el arte de Boucher: "Ese tipo no agarra el pincel más que para pintar tetas y culos, y a mí me gusta verlos pero no que me los muestren”, expresó el enciclopedista hacia 1765.

Labels: , , , ,

Retrato del autor

Antes, cuando una persona creía encontrarse en la cumbre de su vida y obra, no perdía más tiempo y hacía llamar a su retratista de confianza. La historia del arte doméstico da cuenta de las ridiculeces que menudearon en tales despliegues de vanidad. Con la invención de la selfie todo se fue al carajo y la intrascendencia pasó a ser la estricta norma, pero ese es otro asunto. Pienso, por ejemplo, en aquella pintura de Tony Soprano que acabó en el basurero y que el maniaco Paulie Gualtieri recogió y mandó a empeorar lo mejor posible. Tuve especialmente en cuenta estas consideraciones al encargar a Glenda que me inmortalizara en el momento, no diré encumbrado, pero tampoco deprimido, que atraviesan mi vida y mi carrera. El producto fue esta pieza de 15x18 centímetros, realizada en tinta sobre papel, coloreada digitalmente, que se titula: Retrato ecuestre de M. como el hombre invisible desnudo con máscara de Groucho Marx y tricornio.


 

Labels: , ,